El Archivo Epigráfico de Hispania, ubicado en la UCM, es una organización destinada al estudio del material epigáfico, perteneciente a la Atigüedad y Edad Media, del territorio de la antigua Hispania romano-visigoda.
- Cuenta para tales fines con un extensa biblioteca especializada de acceso libre para todos los investigadores que acudan a su sede, así como con la base de datos online AEHTAM.
- El Archivo Epigráfico, como centro de estudio, participa en el desarrollo de las actividades académicas realizadas por el Máster Interuniversitario en Historia y Ciencias de la Antigüedad (MICHA), impartiendo el curso practicum de epigrafía latina en la Hispania romana.
- Organiza el “Curso Teórico-práctico de
Among the tools that you could use for generating website content is a set of custom writing applications tools. To be able to compose high quality content you need to use this program tool. This is a way of writing it can enhance your writing skills. Make sure to learn how to writing services use it properly before you waste your time on writing from scratch and putting it on your website.
Lectura de Inscripciones Latinas. Métodos, Evolución, Tipología
“, que forma parte de las actividades de la Escuela Complutense de Verano. - Ha ofertado dos plazas para la realización de practicas curriculares para el Máster Letras Digitales: Estudios Avanzados en Textualidades Electrónicas (12 créditos).
- Se ha ofertado un contrato de un año por medio de Ayudas para la Promoción de Empleo Joven e Implantación de la Garantía Juvenil en I+D+I, para la plaza CT4/17/CT5/17/PEJD-2016/HUM-2636.
Proyectos PFC/TFM dirigidos
- Nuevas tecnologías en el Museo Arqueológico Nacional: escaneado 3D de espacios de exposición. Alumno: Alejandro Pérez Salvador. Tutor: Mercedes Farjas Abadía y Arturo Zazo Ferreras. junio de 2017.
PFC DE INGENIERO TÉCNICO EN TOPOGRAFÍA
- Modelización 3D con la tecnología EyesMap. Alumno: Justino Carrasco Díaz. Tutor: Mercedes Farjas Abadía. julio de 2017.
- Modelado tridimensional mediante tecnología láser escáner 3D Nextengine. Alumno: Laura Fernandez Vazquez. Tutor: Mercedes Farjas Abadía. julio de 2017.
- Obtención de modelos tridimensionales de precisión mediante tecnología láser escáner 3D Artec. Alumno: Marina Marques Otero. Tutor: Mercedes Farjas Abadía. junio de 2017.
Tesis
Título: Representación Morfométrica de grabados y petroglifos: Nuevas tecnologías y procesos en el tratamiento digital de imágenes RGB.
DOI: 10.20868/UPM.thesis.47168.
Doctorando: Aroa Gutierrez Alonso
Universidad: Universidad Politécnica de Madrid
Facultad / Escuela: Departamento de Ingeniería Topográfica y Cartografía
Fecha: 26 de julio de 2017.